cochelectrico.es
Adiós a la leyenda: el Audi R8 se despide tras 45,949 unidades
Ampliar

Adiós a la leyenda: el Audi R8 se despide tras 45,949 unidades

El Audi R8, símbolo de innovación y rendimiento, cierra un capítulo memorable en la historia automotriz con su última entrega

Por José Rodríguez
viernes 22 de noviembre de 2024, 12:45h

Escucha la noticia

El Audi R8, un ícono en el mundo de los superdeportivos, ha dejado una huella imborrable desde su debut en 2006. Con un total de 45,949 unidades producidas hasta su despedida en marzo de 2024, este modelo ha sido el resultado de la colaboración con Lamborghini y ha establecido nuevos estándares en diseño y rendimiento. La última versión, el R8 V10 GT RWD, destaca por su potencia y características aerodinámicas avanzadas. Este artículo explora la historia del Audi R8, sus innovaciones tecnológicas y su legado en las carreras y la cultura automovilística. Para más detalles sobre esta fascinante leyenda automotriz, visita el enlace a la noticia completa.

Una leyenda de los superdeportivos se despide: en sus 17 años de historia, el Audi R8 ha conquistado corazones y cosechado numerosos éxitos. Con un total de 45,949 unidades producidas, el último R8 salió de la línea de ensamblaje en Böllinger Höfe en marzo de 2024. Este artículo ofrece una mirada retrospectiva a una historia de éxito sin igual.

Con un diseño impresionante, un sonido del motor cautivador y dinámicas de conducción inigualables, el R8 fue una revolución cuando se presentó en 2006. Se trataba del primer superdeportivo con motor central que Audi ofrecía, marcando su entrada en segmentos exclusivos que antes estaban dominados por marcas como Ferrari, Porsche y Lamborghini.

El R8: Un ícono deportivo

Desarrollado y fabricado por la antigua quattro GmbH (actualmente Audi Sport GmbH), el R8 se convirtió rápidamente en el ícono deportivo del portafolio de productos de la compañía y sigue contribuyendo a la imagen exclusiva de la marca Audi hasta hoy. El nombre R8 hace referencia a un exitoso coche de carreras que otorgó a Audi más victorias en Le Mans que cualquier otro fabricante en la historia. En 1999, Audi lanzó su legendario programa Le Mans con un prototipo deportivo que compitió en la clase LMP900. Este prototipo recibió el nombre inicial de R8 y ganó las 24 Horas de Le Mans en los años 2000, 2001, 2002, 2004 y 2005, convirtiéndose así en el coche deportivo con más victorias en la historia moderna del evento.

El prototipo también logró numerosas victorias en las 12 Horas de Sebring, donde triunfó cada año entre 2000 y 2005. Estos logros elevaron el prestigio de Audi en las competiciones internacionales y sentaron las bases para el superdeportivo R8 legal para la carretera.

El Audi Le Mans quattro: Un anticipo del R8

El Audi Le Mans quattro ofreció un primer vistazo al producto de serie. Presentado por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de 2003, este concepto fue concebido como “un coche deportivo de alto rendimiento adecuado para el uso diario, que no compromete ni comodidad ni facilidad de uso”, según Bernhard Voll, director técnico del proyecto.

El diseño exterior del Le Mans quattro, creado por Frank Lamberty, quien aún diseña vehículos emocionantes para Audi hoy en día, planteó desafíos significativos: “En el Le Mans quattro, puedes dar vueltas récord en pista tan fácilmente como aparcar frente a la peluquería”. La base técnica del Le Mans quattro era el Lamborghini Gallardo. Este modelo marcó varios hitos tecnológicos como faros LED, el marco espacial Audi de fibra de carbono y la suspensión adaptativa Audi magnetic ride. Un punto culminante absoluto fue su motor V10 biturbo de 5.0 litros con inyección directa que entregaba una potencia impresionante de 610 CV.

Debut mundial del primer Audi R8 en 2006

La primera generación del Audi R8 hizo su debut mundial en el Salón del Automóvil de París 2006, donde su parecido con el Le Mans quattro era casi perfecto. Sin embargo, había diferencias técnicas respecto al coche conceptual.

El modelo producido utilizaba un motor V8 FSI de 4.2 litros montado detrás del compartimento para pasajeros con una potencia inicial de 420 CV, posteriormente aumentada a 430 CV. A pesar de utilizar lubricación por cárter seco más adecuada para pista, era casi idéntico al motor del entonces actual Audi RS4 (B7). Más tarde se añadió una variante V10 con una potencia máxima de 570 CV, utilizando el motor aspirado de 5.2 litros proveniente del Lamborghini Gallardo.

Diversidad y evolución continua

Audi utilizó su innovadora suspensión magnética para mejorar la experiencia al volante; esta tecnología permitía ajustar los amortiguadores mediante un simple botón. Los amortiguadores usaban aceite hidrocarbónico sintético que contenía partículas magnéticas microscópicas dentro de los pistones. Cuando se activaban las bobinas magnéticas -como sucedía en modo deportivo- las partículas se alineaban perpendicularmente a la dirección del flujo del aceite.

A lo largo del tiempo, se han lanzado varias ediciones especiales y conceptos basados en el R8 original que han mantenido viva su leyenda entre los aficionados.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de unidades producidas desde 2007 45,949
Potencia del Audi R8 V10 GT RWD 620 PS
Consumo combinado (NEDC) del Audi R8 V10 GT RWD 15.0 - 14.9 l/100 km
Emisiones de CO2 (WLTP) del Audi R8 V10 GT RWD 341 - 339 g/km
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios