cochelectrico.es
JLR logra un hito en la industria automotriz con espuma de asiento reciclada
Ampliar

JLR logra un hito en la industria automotriz con espuma de asiento reciclada

Innovación en sostenibilidad: JLR establece un nuevo estándar al integrar materiales reciclados en la fabricación de asientos para vehículos de lujo

Por José Rodríguez
jueves 05 de diciembre de 2024, 11:37h

Escucha la noticia

Jaguar Land Rover (JLR) ha logrado un avance significativo en la industria automotriz al desarrollar espuma de asiento reciclada de circuito cerrado, en colaboración con Dow y Adient. Este innovador material, que se reintegra en la producción de nuevos asientos, representa un hito en el reciclaje de poliuretano, conocido por su durabilidad y dificultad para reciclarse. La iniciativa forma parte del Circularity Lab de JLR, que busca reducir emisiones y eliminar residuos mediante la reutilización de materiales. Se espera que las pruebas a gran escala comiencen en 2025, alineándose con la estrategia Reimagine de JLR para una transición hacia un negocio totalmente eléctrico y sostenible. Esta innovación no solo reduce el impacto ambiental, sino que también asegura un suministro seguro de espuma de bajo carbono para sus vehículos de lujo.

Gaydon, Reino Unido – 27 de noviembre de 2024: Jaguar Land Rover (JLR) ha alcanzado un hito técnico en el reciclaje cerrado de espuma de poliuretano utilizada en los asientos de sus vehículos, reintegrándola exitosamente en la producción de nuevos asientos. Este avance se produce en colaboración con Dow y Adient, marcando la primera vez que se utiliza contenido reciclado en un proceso automotriz.

La fabricante de vehículos de lujo JLR está sometiendo este material a todo su proceso productivo, con el objetivo de probar su uso a gran escala en vehículos de preproducción a inicios del próximo año. La espuma de poliuretano es conocida por ser difícil de reciclar debido a su diseño para la durabilidad, lo que frecuentemente resulta en su desecho en vertederos donde puede permanecer durante generaciones.

Un enfoque circular para reducir emisiones

Al crear una cadena de suministro cerrada, JLR busca reducir las emisiones, eliminar desperdicios y asegurar un suministro seguro de espuma para asientos con bajo contenido de carbono. Se estima que esta espuma reciclada contribuirá a un nuevo "asiento circular", reduciendo el impacto de emisiones CO2e a la mitad mientras mantiene un alto rendimiento. Esto evitaría más de 44 kg de CO2e por asiento, equivalente a cargar casi tres mil teléfonos inteligentes.

El avance es resultado del trabajo continuo en el Circularity Lab de JLR, que tiene como objetivo aumentar la reutilización y el reciclaje de materiales provenientes de sus vehículos para disminuir las emisiones y mejorar la seguridad del suministro. Este laboratorio reúne equipos multidisciplinarios junto con expertos y proveedores para innovar y superar barreras relacionadas con la recuperabilidad y reciclabilidad.

Colaboración clave para el éxito

Andrea Debbane, Directora de Sostenibilidad en JLR, expresó su entusiasmo por las posibilidades que ofrece esta nueva forma de trabajar: “Representa un compromiso colectivo para hacer las cosas de manera diferente”. Destacó la importancia del trabajo conjunto con expertos en reciclaje y ciencia de materiales para impulsar cambios significativos en la industria automotriz.

Jon Penrice, Presidente de Movilidad en Dow, subrayó cómo esta colaboración resalta la iniciativa MobilityScience, orientada hacia una movilidad sostenible mediante avances en ciencia de materiales. “Estamos desarrollando tecnologías que apoyan nuestros objetivos net-zero”, afirmó.

Nuevas metas hacia una economía circular

Mick Flanagan, Vicepresidente del Grupo Cliente en Adient, comentó sobre el orgullo que siente al liderar este cambio hacia soluciones sostenibles. “Nuestra colaboración no solo demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad sino también cómo las asociaciones innovadoras pueden impulsar avances significativos”, añadió.

El Circularity Lab también se enfrenta al desafío histórico del diseño vehicular limitado respecto a la facilidad para desmontar y separar materiales al final de su vida útil. Tradicionalmente, los vehículos han sido diseñados sin considerar suficientemente estos aspectos, dificultando enormemente el reciclaje.

Innovaciones previas y futuro sostenible

A través del Circularity Lab, JLR ha logrado éxitos previos en innovación cerrada mediante proyectos que reciclan residuos post-industriales. Su estrategia Reimagine, enfocada en establecer nuevos estándares ambientales y sociales, busca lograr una economía más eficiente mediante la eliminación del desperdicio y la circulación repetida de productos y materiales.

Desde 2023, JLR es socio de la Fundación Ellen MacArthur y aplica principios económicos circulares a todos los aspectos del negocio. Esto incluye una transformación industrial que ha visto miles de equipos reacondicionados para equilibrar requisitos operativos y eficiencia energética mientras se prepara para un futuro totalmente eléctrico.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Reducción estimada de CO2e por asiento 44 kg
Carga equivalente a la reducción de emisiones por asiento Casi 3,000 smartphones
Ahorro en CO2e al usar un número reducido de polímeros en parachoques 177,500 kg
Ahorro en costos al usar un número reducido de polímeros en parachoques £560,000

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el avance logrado por JLR en la reutilización de espuma de asiento reciclada?

JLR ha trabajado con Dow y Adient para producir espuma de asiento nueva para sus vehículos de lujo utilizando contenido reciclado en un ciclo cerrado, siendo este un primer logro en la industria automotriz.

¿Por qué es difícil reciclar las espumas de poliuretano utilizadas en los asientos de los coches?

Las espumas de poliuretano son difíciles de reciclar porque están diseñadas para ser duraderas, lo que significa que a menudo terminan en vertederos y pueden permanecer en el medio ambiente durante varias generaciones.

¿Cuál es el objetivo del Laboratorio de Circularidad de JLR?

El Laboratorio de Circularidad tiene como objetivo escalar la reutilización y el reciclaje repetido de materiales de sus vehículos de lujo para reducir emisiones, eliminar residuos y aumentar la seguridad del suministro.

¿Cuándo comenzará la prueba a escala del nuevo material reciclado?

Las pruebas a escala del nuevo material reciclado comenzarán a principios de 2025.

¿Cómo contribuye este avance a la estrategia Reimagine de JLR?

La circularidad es una parte crítica del enfoque de JLR para abordar los impactos ambientales más allá de las emisiones por escape, mientras se transita hacia un negocio totalmente eléctrico.

¿Qué impacto ambiental se espera lograr con el uso del nuevo 'asiento circular'?

Se estima que el nuevo 'asiento circular' reducirá a la mitad el impacto en las emisiones de CO2, evitando más de 44 kg de CO2e por asiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios