La tecnología y el diseño de iluminación pueden parecer similares a simple vista, pero detrás de cada proyecto se lleva a cabo un delicado equilibrio entre la estética y la funcionalidad. En este contexto, Stefan Staudacher, responsable del desarrollo de iluminación trasera, y Christoph Häußinger, diseñador de iluminación, comparten su experiencia sobre cómo colaboran para encontrar soluciones óptimas a pesar de sus diferentes requerimientos.
Un trabajo en equipo
Staudacher: Afortunadamente, nuestra colaboración suele ser muy efectiva (ríe). Existen muchas áreas en las que coincidimos, pero también tenemos distintos requisitos en nuestro trabajo. La comunicación constante es clave, y las discusiones intensas son parte del proceso.
Häußinger: Pocas áreas dentro del grupo están tan interconectadas como la nuestra. Es cierto que tenemos muchas conversaciones apasionadas, pero siempre en un nivel constructivo (ríe). Este tipo de cooperación actúa más como un estímulo que como un obstáculo. Un buen ejemplo son los anillos iluminados del A6 e-tron.
Innovación en el A6 e-tron
El nuevo A6 e-tron es el primer vehículo de Audi que presenta la iluminación de los cuatro anillos en la parte trasera. ¿Cómo surgió esta innovación?
Häußinger: Reflexionamos mucho sobre la mejor manera de presentar los anillos. Se trata de nuestro logotipo, uno de los símbolos más importantes de la marca Audi y una característica distintiva clave de nuestros vehículos. Queríamos resaltar esta marca incluso durante la noche. Algunos de nuestros coches conceptuales ya contaban con anillos iluminados, lo cual generó gran entusiasmo.
Staudacher: La siguiente etapa fue trasladar este elemento desde los vehículos conceptuales a la producción en serie. Sin embargo, iluminar los anillos resultó ser más complicado de lo que inicialmente pensamos.
Desafíos técnicos
Häußinger: Al fin y al cabo, nuestro logotipo debe verse excepcional tanto durante el día como por la noche.
Staudacher: Además, tuvimos que considerar el cumplimiento con los requisitos legales, ya que el uso de anillos iluminados era una verdadera innovación. En ese momento no existían regulaciones para el mercado europeo. Tuvimos que adaptarnos rápidamente a las novedades legislativas hasta que se establecieron las normativas finales.
Häußinger: Sin duda, las especificaciones del diseño fueron el mayor desafío que enfrentamos. Nuestro logotipo tiene que lucir preciso y de alta calidad cuando las luces están apagadas, al igual que todos nuestros vehículos. Pero cuando están encendidas, necesitamos un tono rojo perfecto para asegurar una apariencia armoniosa con las otras luces traseras.
Caminos hacia el futuro
Staudacher: Una vez logramos ese resultado ideal, decidimos añadir el paquete de estilo negro; esto ocurrió hacia el final del ciclo de desarrollo. En este paquete, los anillos delanteros y traseros son oscuros. Nuevamente fue un reto crear una imagen coherente para garantizar no solo un estilo deportivo sino también una apariencia de alta calidad en los anillos oscuros.
A pesar de no ser su primer proyecto conjunto—llevan trabajando juntos durante mucho tiempo—se sienten emocionados por su labor diaria.
Häußinger: Las luces Audi son componentes altamente técnicos. Me inspira dar vida a estos elementos de manera que toquen emocionalmente a las personas. Por un lado, los clientes pueden elegir diferentes firmas digitales basadas en sus preferencias y gustos; por otro lado, personalizar su Audi se integra perfectamente en su vida digital cotidiana.
Nuevas formas de comunicación
Staudacher: Desde un punto técnico, me fascina la completa interconexión de nuestros vehículos, incluyendo por supuesto los faros delanteros y traseros. La digitalización facilita la individualización, como Christoph mencionó anteriormente, pero también apoya la seguridad. La luz comunicativa que advierte a otros usuarios sobre accidentes o averías solo es posible gracias a nuestras segundas generaciones de luces traseras digitales.
Häußinger: Con esfuerzo arduo y buena comunicación podemos manejar todos esos factores diversos en dos áreas tan distintas. Yo soy responsable del diseño y la apariencia de las luces mientras que Stefan se ocupa del aspecto tecnológico que hace visibles nuestros vehículos desde atrás.
Cohesión visual
Staudacher: Nuestra estrecha colaboración demuestra que el trabajo en equipo hace realidad los sueños; nos esforzamos por alcanzar los mejores resultados posibles y nuestros clientes ahora pueden esperar disfrutar de unos atractivos anillos iluminados en la parte trasera del A6 e-tron (ríe).
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el artículo "Illuminating insights!"?
El artículo "Illuminating insights!" explora la intersección entre la tecnología de iluminación y el diseño de iluminación en los vehículos, destacando la colaboración entre diseñadores y desarrolladores en Audi para crear soluciones que equilibran estética y funcionalidad.
¿Quiénes son los principales entrevistados en el artículo?
Los principales entrevistados son Stefan Staudacher, jefe del desarrollo de iluminación trasera, y Christoph Häußinger, diseñador de iluminación en Audi AG.
¿Cuál es el enfoque principal del desarrollo de la nueva A6 e-tron?
El enfoque principal es la creación de un diseño de iluminación que combine el reconocimiento de marca y la seguridad, destacando las anillas iluminadas en la parte trasera del vehículo como una innovación significativa.
¿Cuáles fueron algunos de los desafíos enfrentados durante el desarrollo de las anillas iluminadas?
Los desafíos incluyeron cumplir con los requisitos legales, lograr el tono perfecto de rojo para las anillas iluminadas y asegurar que se mantenga una apariencia excepcional tanto con las luces encendidas como apagadas.
¿Qué importancia tiene la digitalización en el diseño de iluminación según los entrevistados?
La digitalización permite la personalización y mejora la seguridad a través de funciones como las luces de comunicación, que advierten a otros usuarios de la carretera sobre accidentes o averías.