Noveno mes con 87 muertes en siniestros viales
El mes de noviembre ha dejado un saldo trágico en las carreteras españolas, con 87 víctimas mortales registradas en 72 siniestros fatales. Esta cifra representa una disminución de 11 fallecimientos en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de que la movilidad ha experimentado un incremento del 6%, alcanzando los 34,5 millones de movimientos de largo recorrido.
A lo largo de noviembre de 2024, la siniestralidad en las vías interurbanas ha mostrado un comportamiento irregular. En la primera quincena, se contabilizaron 20 muertes, mientras que los días 4, 5 y 6 no se reportaron incidentes mortales. Sin embargo, la situación empeoró en la segunda mitad del mes.
Aumento de accidentes y su impacto
La segunda quincena fue especialmente grave, con días como el 17 y el 23 donde se registraron hasta 10 muertes en cada uno. Otros días también fueron fatídicos, con cifras de 8 y 7 fallecidos, superando ampliamente la media diaria de tres muertes.
Un dato alarmante es que el 77% de los fallecimientos ocurrieron en vías convencionales, lo que pone de manifiesto la peligrosidad de estas rutas. La tendencia sugiere la necesidad urgente de implementar medidas más efectivas para mejorar la seguridad vial y reducir el número de tragedias en las carreteras.
Fallecidos por tipo de vía
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Siniestros mortales registrados |
72 |
Víctimas mortales |
87 |
Reducción de víctimas respecto a noviembre de 2023 |
11 menos |
Aumento de movilidad (%) |
6% |
Total de movimientos de largo recorrido |
34,5 millones |
Fallecidos en vías convencionales (%) |
77% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas víctimas mortales se registraron en noviembre de 2024 por siniestros de tráfico?
Durante el mes de noviembre de 2024, se registraron 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico.
¿Cómo se compara el número de víctimas con noviembre de 2023?
El número de víctimas en noviembre de 2024 es 11 menos que en el mismo mes de 2023.
¿Cuál fue el contexto de movilidad durante noviembre de 2024?
La movilidad aumentó un 6% respecto a noviembre del año anterior, registrándose 34,5 millones de movimientos de largo recorrido.
¿Cómo fue la siniestralidad en las primeras quincenas de noviembre?
En los primeros quince días fallecieron 20 personas, y no se registraron fallecidos los días 4, 5 y 6 de noviembre.
¿Qué ocurrió en la segunda quincena del mes?
La segunda quincena tuvo un peor comportamiento, con días que registraron hasta 10 fallecidos.
¿En qué tipo de vías ocurrieron la mayoría de los fallecimientos?
El 77% de los fallecidos se produjo en vías convencionales.