cochelectrico.es
Stellantis y Zeta Energy se unen para crear baterías de litio-azufre para autos eléctricos
Ampliar

Stellantis y Zeta Energy se unen para crear baterías de litio-azufre para autos eléctricos

La colaboración promete revolucionar el mercado de vehículos eléctricos al ofrecer baterías más ligeras, económicas y con mayor velocidad de carga

Por José Rodríguez
viernes 06 de diciembre de 2024, 12:10h

Escucha la noticia

Stellantis y Zeta Energy han anunciado un acuerdo para desarrollar baterías de litio-azufre destinadas a vehículos eléctricos, con el objetivo de crear paquetes más ligeros que ofrezcan la misma energía utilizable que las actuales baterías de iones de litio. Esta innovadora tecnología podría aumentar la velocidad de carga rápida en un 50% y reducir los costos a menos de la mitad por kWh. La colaboración incluye tanto el desarrollo previo a la producción como la planificación para iniciar la producción en 2030. Con este avance, Stellantis busca mejorar la autonomía y el rendimiento de sus vehículos eléctricos, alineándose con su estrategia de electrificación y compromiso con la sostenibilidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/stellantis-y-zeta-energy-anuncian-un-acuerdo-para-desarrollar-baterias-de-litio-azufre-para-vehiculos-electricos/.

Stellantis y Zeta Energy se unen para revolucionar la tecnología de baterías en vehículos eléctricos

En un movimiento que podría transformar el sector automotriz, Stellantis N.V. y Zeta Energy Corp. han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a desarrollar baterías de litio-azufre. Este avance promete ofrecer un paquete de baterías significativamente más ligero, manteniendo la misma energía utilizable que las actuales baterías de iones de litio, lo que se traduce en una mayor autonomía y mejor rendimiento para los vehículos eléctricos.

La nueva tecnología tiene el potencial de mejorar la velocidad de carga rápida hasta en un 50%, facilitando así la experiencia del usuario con estos vehículos. Además, se anticipa que el costo por kWh de estas baterías será menos de la mitad del precio actual, lo que representa un avance significativo hacia la asequibilidad en el mercado.

Detalles del acuerdo y expectativas futuras

El acuerdo no solo contempla el desarrollo previo a la producción, sino también una planificación exhaustiva para la producción futura, proyectada para 2030. Según Ned Curic, Chief Engineering and Technology Officer de Stellantis, esta colaboración es un paso crucial en su estrategia de electrificación y en su compromiso por alcanzar la neutralidad de carbono para 2038.

Tom Pilette, CEO de Zeta Energy, expresó su entusiasmo por trabajar con Stellantis, destacando cómo la combinación de sus tecnologías puede mejorar drásticamente tanto el rendimiento como el perfil de costos de los vehículos eléctricos. La sinergia entre ambas empresas busca fortalecer la cadena de suministro y asegurar una producción sostenible.

Sostenibilidad y materiales innovadores

Las nuevas baterías serán fabricadas utilizando materiales reciclados y metano, lo que permitirá reducir considerablemente las emisiones de CO2 en comparación con las tecnologías existentes. Se espera que esta innovación sea compatible con las gigafactorías actuales, aprovechando una cadena de suministro corta y nacional tanto en Europa como en América del Norte.

La tecnología basada en litio-azufre no solo promete un mayor rendimiento a menor costo, sino que también elimina la necesidad de materiales críticos como cobalto y grafito. Este enfoque no solo beneficia a los consumidores al reducir costos, sino que también minimiza riesgos asociados a la cadena de suministro.

Un futuro eléctrico ambicioso

El desarrollo de vehículos eléctricos asequibles y eficientes es fundamental dentro del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis. Este plan incluye ofrecer más de 75 modelos eléctricos y alcanzar un 100% en ventas de vehículos eléctricos para turismos en Europa para el año 2030. Stellantis está adoptando un enfoque dual en cuanto a química para satisfacer las diversas necesidades del mercado.

Con este acuerdo entre Stellantis y Zeta Energy, se abre una nueva era en el desarrollo tecnológico dentro del sector automotriz, donde la sostenibilidad y la innovación son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos futuros del transporte eléctrico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50% Mejora en la velocidad de carga rápida.
Menos de la mitad Precio por kWh en comparación con baterías de iones de litio actuales.
2030 Año en que se espera que las baterías alimenten los vehículos eléctricos Stellantis.
75 modelos Número de modelos de vehículos eléctricos que Stellantis planea ofrecer para 2030.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del acuerdo entre Stellantis y Zeta Energy?

El objetivo de la colaboración es desarrollar un paquete de baterías mucho más ligero con la misma energía utilizable, lo que permitirá una mayor autonomía, un mejor manejo y un mayor rendimiento en los vehículos eléctricos.

¿Cómo mejorará la tecnología de baterías de litio-azufre la experiencia del usuario?

La tecnología puede mejorar la velocidad de carga rápida hasta en un 50%, haciendo aún más cómoda la propiedad de un vehículo eléctrico.

¿Cuál es el costo esperado de las nuevas baterías en comparación con las actuales?

Se espera que las baterías cuesten menos de la mitad del precio por kWh de las actuales baterías de iones de litio.

¿Cuándo se prevé que estas baterías estén disponibles para los vehículos eléctricos Stellantis?

Se prevé que las baterías alimenten los vehículos eléctricos Stellantis en 2030.

¿Qué materiales se utilizarán para fabricar las nuevas baterías?

Las baterías se fabricarán utilizando materiales de desecho y metano, con emisiones de CO2 considerablemente inferiores a las tecnologías existentes.

¿Por qué es importante esta colaboración para Stellantis?

Esta colaboración avanza en su estrategia de electrificación y contribuye al compromiso de Stellantis con la neutralidad de carbono para 2038.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios