cochelectrico.es
Caen las ventas de vehículos electrificados a 11.458 unidades en noviembre
Ampliar

Caen las ventas de vehículos electrificados a 11.458 unidades en noviembre

La caída en las ventas de vehículos electrificados refleja un desafío continuo para el sector automotriz en su transición hacia la sostenibilidad

Por José Rodríguez
viernes 06 de diciembre de 2024, 12:18h

Escucha la noticia

El mercado de vehículos electrificados en España ha registrado 11.458 ventas en noviembre, lo que representa una caída del 11,3% en comparación con el año anterior. Hasta la fecha, las ventas acumuladas de vehículos electrificados han disminuido un 2,8%, alcanzando un total de 109.985 unidades. A pesar de esta disminución, los turismos electrificados constituyen el 12,8% del mercado en noviembre. Los híbridos convencionales siguen siendo la opción más popular entre los consumidores. ANFAC destaca la importancia del Plan MOVES III y la deducción fiscal del 15% para incentivar la compra de estos vehículos hasta finales de año.

Las ventas de vehículos electrificados en España han experimentado un notable descenso del 11,3% durante el mes de noviembre, alcanzando un total de 11.458 unidades vendidas. Este retroceso se suma a una tendencia negativa que ha llevado a que, hasta el penúltimo mes del año, las ventas acumuladas de estos vehículos (que incluyen eléctricos e híbridos enchufables) se sitúen en 109.985 unidades, lo que representa una caída del 2,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de esta disminución, los turismos electrificados han logrado captar el 12,8% del mercado en noviembre. Sin embargo, es importante destacar que uno de cada dos vehículos vendidos en este mes corresponde a opciones alternativas, siendo los híbridos convencionales los más demandados por los consumidores.

Incentivos y Plan MOVES III

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) se subraya la importancia de fomentar las ventas mediante iniciativas como el Plan MOVES III, que ofrece ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Este plan incluye deducciones de hasta el 15% en el IRPF para quienes opten por estos modelos y estará vigente hasta el 31 de diciembre.

A pesar del contexto desfavorable, las matriculaciones totales de vehículos alternativos (que abarcan electrificados, híbridos y de gas) han mostrado un crecimiento significativo del 15,2%, con un total de 50.233 unidades. Los híbridos convencionales continúan siendo los más populares, representando el 35% del mercado total.

Análisis por tipo de vehículo

En cuanto a las ventas específicas por tipo de vehículo, los datos revelan que las matriculaciones de vehículos eléctricos puros cayeron un 10,3%, con 6.500 unidades. Esto equivale al 6,45% del mercado en noviembre. En lo que va del año, se han vendido 55.902 vehículos eléctricos, lo que implica una ligera disminución del 0,3%.

Por otro lado, los vehículos híbridos enchufables también sufrieron una caída significativa del 12,6%, con solo 4.958 unidades. En contraste, los híbridos no enchufables experimentaron un aumento notable del 28,4%, alcanzando las 35.211 unidades.

Crecimiento en otros segmentos

No obstante, las ventas de vehículos a gas mostraron un incremento del 9,6%, con un total de 3.563 unidades. En términos anuales, este segmento acumula ya 31.550 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 25,9%.

Aunque la situación actual presenta desafíos significativos para el sector automotriz electrificado en España, desde ANFAC se hace hincapié en la necesidad urgente de estabilizar y aumentar estas cifras para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos.

Puntos críticos y declaraciones sectoriales

"A pesar de los esfuerzos realizados por las marcas para impulsar el mercado electrificado, aún no hemos logrado estabilizar su crecimiento," afirmó José López-Tafall, director general de ANFAC. El ejecutivo señaló que es crucial que los ciudadanos conozcan las herramientas disponibles para facilitar la transición hacia la electromovilidad.

"El Plan MOVES ofrece ayudas significativas y sigue vigente hasta final de año," añadió López-Tafall. La incertidumbre sobre la continuidad del plan para 2025 genera preocupación tanto entre consumidores como entre fabricantes.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Ventas de vehículos electrificados en noviembre 11,458
Descenso en ventas respecto al año anterior (%) 11.3%
Total de unidades vendidas hasta noviembre 109,985
Cuota del mercado de turismos electrificados en noviembre (%) 12.8%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas ventas de vehículos electrificados se registraron en noviembre?

En noviembre, se registraron 11.458 ventas de vehículos electrificados, lo que representa una caída del 11,3% en comparación con el año anterior.

¿Cuál es la tendencia de las ventas de vehículos electrificados hasta noviembre?

Hasta noviembre, las ventas de vehículos electrificados han registrado un descenso del 2,8%, acumulando un total de 109.985 unidades vendidas.

¿Qué porcentaje del mercado representan los turismos electrificados en noviembre?

Los turismos electrificados acumulan el 12,8% del mercado en noviembre, a pesar de un retroceso del 7,8% en sus ventas.

¿Qué tipo de vehículos alternativos son los más vendidos?

Uno de cada dos vehículos vendidos en noviembre son vehículos alternativos, siendo los híbridos convencionales la opción más elegida por los compradores.

¿Qué incentivos están disponibles para la compra de vehículos eléctricos e híbridos?

El Plan MOVES III sigue vigente hasta el 31 de diciembre y ofrece ayudas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como una deducción de hasta el 15% en el IRPF.

¿Cómo se comportan las ventas de diferentes tipos de vehículos electrificados?

Las ventas de vehículos eléctricos puros cayeron un 10,3%, mientras que los híbridos enchufables disminuyeron un 12,6%. En contraste, las ventas de híbridos no enchufables aumentaron un 28,4% durante noviembre.

¿Cuál es la opinión del director general de ANFAC sobre el mercado electrificado?

José López-Tafall destacó que a pesar de los esfuerzos realizados por las marcas, el mercado electrificado no logra estabilizar su crecimiento y enfatizó la importancia de continuar con los incentivos para fomentar la electromovilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios