cochelectrico.es

Europa

Ventas globales de Volvo Cars en noviembre: aumento del 5%

Crecimiento notable en la demanda de modelos electrificados, destacando el aumento del 40% en las ventas de estos vehículos en comparación con el año anterior

05/12/2024@11:56:31

Volvo Cars ha reportado un aumento del 5% en sus ventas globales durante noviembre, alcanzando un total de 66,977 vehículos vendidos. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el mercado europeo y estadounidense, mientras que las ventas en China han disminuido en un 8%. Las ventas de modelos electrificados, que incluyen tanto vehículos totalmente eléctricos como híbridos enchufables, crecieron un 40% y representaron el 48% de todas las ventas del mes. En Europa, las ventas aumentaron un 20%, con los modelos electrificados constituyendo el 65% de las ventas totales. En Estados Unidos, las ventas también mostraron un incremento del 5%, destacando un crecimiento del 58% en los modelos electrificados. A lo largo de 2023, Volvo Cars espera alcanzar cifras récord en ventas y beneficios operativos. Para más detalles sobre el desempeño de Volvo Cars y sus modelos electrificados, visita la noticia completa.

Lanzamiento en Europa de la edición especial del Hyundai Tucson

Una nueva versión del Tucson llega al mercado europeo, destacando su legado y la evolución de un modelo icónico en el sector automotriz

Hyundai celebra el 20º aniversario del Tucson con una edición especial que debutará en Europa. Esta versión contará con distintivos únicos, incluyendo un logotipo del 20º aniversario en los reposacabezas y en el portón trasero. La producción comenzará en agosto en la planta de Hyundai Motor Manufacturing Czech y no habrá límite en el número de unidades. Con dos décadas de éxito, el Tucson continúa siendo un modelo destacado en Europa, y Hyundai se compromete a mantener su popularidad entre los conductores. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Innovación en telecomunicaciones en Europa

Un nuevo espacio colaborativo para potenciar la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones en el sector de las telecomunicaciones en Europa

MasOrange, Telefónica, Vodafone e i2CAT han lanzado el primer laboratorio de APIs Open Gateway multi-operador en Europa. Este espacio está diseñado para desarrolladores y empresas que buscan explorar las capacidades telco a través de APIs estandarizadas. La iniciativa busca acelerar la adopción de APIs interoperables y fomentar un entorno colaborativo para crear nuevos casos de uso. Integrado en la iniciativa global Open Gateway de GSMA, el laboratorio permitirá optimizar el desarrollo de aplicaciones y mejorar la experiencia del usuario en el ecosistema digital. La colaboración entre operadoras y entidades tecnológicas promete transformar las telecomunicaciones en plataformas programables, facilitando soluciones innovadoras a los retos actuales del sector.